El Desafío está por completar dos décadas en la televisión colombiana y sigue cautivando al público con las pruebas que los concursantes deben superar para demostrar que no hay retos imposibles. Sin embargo hay aspectos de su producción que en pocas oportunidades se mencionan. Aquí algunas de las que corresponden a la actual temporada Desafío The Box, presentada por Andrea Serna y Gabriela Tafur.
ASÍ ES LA PREPRODUCCIÓN DE EL DESAFÍO
Sebastián Martino, gerente de Grandes formatos de Caracol Televisión, y Juez de El Desafío reveló que el trabajo empieza mucho antes de que las cámaras comiencen a grabar. “La preproducción requiere de 4 meses, donde se hace la convocatoria y se filtra el casting que vendrá a Bogotá a presentar pruebas y entrevistas, en este tiempo también se define la mecánica del formato para cada edición y todos los movimientos de producción que se requieran, como negociación de locaciones, cotización de proveedores, montaje del taller donde se idean y se fabrican los juegos, etc”.
Sigue a la Revista Vea en WhatsAppEL EQUIPO DE EL DESAFÍO
En el reality laboran más de 200 profesionales, entre personas de producción, camarógrafos, sonidistas, luces, ingenieros, arte, contenido, expertos en juegos, vestuario, maquillaje, conductores, alimentación, médico, paramédicos, seguridad, comercial e ingesta.
EL CLIMA NO ES PROBLEMA
Aunque el producto es en exteriores y las pruebas ocurren en medio de paisajes naturales, el clima no ha sido un obstáculo para grabar. “En la historia del Desafío solo recuerdo una vez que se haya cancelado la grabación de dos pruebas a causa de una tormenta. Una en Marruecos y otra en Cap Cana. Si está lloviendo muy duro, esperamos un tiempo a que cese la lluvia, sobre todo por temas técnicos, pero una vez el equipo encargado de la seguridad nos da luz verde para continuar, seguimos con las grabaciones”, contó Martino.
EL DESAFÍO THE BOX NUNCA PARA
Este formato requiere una actividad permanente y por ello se puede decir que el programa nunca para. “Las grabaciones son 24 horas, porque, aunque no siempre se están grabando pruebas, el reality nunca para, en cada uno de los equipos hay un personal encargado de su seguimiento. Algunos equipos de producción tienen llamado a las 5 a.m. y para el grueso los equipos la jornada termina entre las 7 y 8 p.m.”. En las grabaciones el tiempo es de aproximadamente 60 días, se graba todos los días, sin excepción.
También te puede interesar: Ana de Nadie: estos son los datos curiosos e inéditos de la novela protagonizada por Paola Turbay y Jorge Enrique Abello.
EL FORMATO SE EXPORTA
El formato original de Caracol también ha contado con el favor de audiencias en otras latitudes. “Nuestra versión de El Desafío funciona muy bien en la región y se ha vendido en países como Panamá, Ecuador, México y Republica Dominicana y varios canales de cable de aventura o deportes por el mundo. En cuanto al formato se ha vendido a Países como Rumania, Grecia, Rusia, Hungría, Bulgaria, México y Estados Unidos donde ellos desarrollan su propia versión, basados en la estructura del programa”, dijo Sebastián.
LA BOLSA MILLONARIA
Los ganadores en este 2023, como suele ocurrir en anteriores versiones, serán un hombre y una mujer, y durante la competencia habrá 1.400 millones de pesos en juego en premios.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/LTNMYTO3KNHAPB7W3X6W2M6OVU.png)
Rapelo, el desafío
Aquí más noticias que son tendencia en el entretenimiento
EL ESCENARIO DE DESAFÍO SE CREA
Las últimas tres versiones del programa se han hecho en un hub (lugar con toda la infraestructura diseñado para producir) creado exclusivamente para el formato. “Es como un gran estudio donde contamos con toda la tecnología y herramientas técnicas necesarias para lograr una mayor eficiencia en términos de grabación y producción”.